En España, las caídas a distinto nivel representan la tercera forma de accidente mortal durante la jornada de trabajo más frecuente (10%), después de los accidentes de tránsito (14%) y las patologías no traumáticas (44%). Uno de cada cuatro accidentes mortales en jornada de trabajo es una caída a distinto nivel.
El sector de la construcción es el más castigado, pero se trata de un riesgo que afecta a la gran mayoría de sectores de actividad; como el sector servicios, la industria o el sector agrario.
En cuanto a los riesgos derivados del uso de escaleras manuales, el más representativo es el riesgo de caída a distinto nivel, pero también encontramos otros riesgos como el de atrapamientos, contactos eléctricos, golpes y/o cortes, sobreesfuerzos o caída de objetos sobre personas.
Los factores más frecuentes relacionados con las caídas a distinto nivel durante el uso de escaleras, son:
¿Qué medidas se deben adoptar para evitar caídas a distinto nivel?
Las superficies deben ser planas, horizontales, resistentes y no deslizantes. No se debe situar una escalera sobre elementos inestables o móviles (cajas, bidones, planchas, etc.).
El ascenso y descenso de la escalera se debe hacer siempre de cara a la misma teniendo libres las manos y utilizándolas para subir o bajar los escalones. Cualquier objeto a transportar se debe llevar colgando al cuerpo o cintura.
No utilizar una escalera manual para trabajar. Solo en caso necesario y siempre que no sea posible utilizar una plataforma de trabajo se deberán adoptar las siguientes medidas:
Las escaleras no deben utilizarse para otros fines distintos de aquellos para los que han sido construidas. Así, no se deben utilizar las escaleras dobles como simples. Tampoco se deben utilizar en posición horizontal para servir de puentes, pasarelas o plataformas. Por otro lado no deben utilizarse para servir de soportes a un andamiaje.
Las escaleras deberán inspeccionarse como máximo cada seis meses contemplando los siguientes puntos:
APP "Uso correcto de escaleras manuales" desarrollada por el Instituto nacional de seguridad y salud en el trabajo.
Se trata de una aplicación gratuita que permite verificar las condiciones de seguridad en la utilización de las escaleras manuales para uso profesional. Están incluidas las escaleras manuales de un tramo y extensibles de apoyo y las de tijera o auto-estables, según lo indicado en la serie de las normas técnicas UNE-EN 131.
La aplicación contiene información sobre las escaleras manuales, los factores para la selección de la escalera, los accesorios, las condiciones de uso correcto, un cuestionario de chequeo, así como un medidor del grado de inclinación de la escalera.
La aplicación está disponible tanto para sistemas operativos Android como IOS:
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.